Aquí os dejo el tráiler:
Últimos trailers

29 de septiembre de 2008
Fantástico segundo tráiler de "Benjamin Button"
Aquí os dejo el tráiler:
Publicado por Iñaki Mayora
0 Comentarios a las 11:21
Etiquetas:
Brad Pitt,
Cate Blanchett,
David Fincher,
Lo que viene,
Oscars,
Taraji P. Henson,
Tilda Swinton,
Tráiler
27 de septiembre de 2008
"En la cuerda floja" y la magia interpretativa

En la cuerda floja (2005) es lo que se conoce como un biopic (traducido del inglés, "película biográfica") sobre la vida del eterno cantante de country, rock y creador del rockabilly John Ray Cash. Está dirigida por James Mangold, autor de la nueva El tren de la 3.10.
Joaquin Phoenix es el actor elegido para encarnar de manera muy notable a Johnny Cash. Por su manera de interpretar las canciones del artista, tomando sus gestos, muecas y vacilaciones, y haciéndolas suyas; y por su forma precisa de reflejar en un personaje la sociedad estadounidense de posguerra -ambiciosa, consumista y pervertida-; Phoenix fue nominado al Óscar a mejor actor y ganó el Globo de Oro a mejor actor de comedia o musical.
Ya conocíamos a este actor después de verlo en la piel de un megalómano emperador, Cómodo, en Gladiator (y por el que fue nominado también al Óscar), o como protagonista de la controvertida La noche es nuestra. El elogiado actor puertorriqueño parece sentirse muy a gusto en la piel de personajes complicados, a veces oscuros, pero con muchos matices que él sabe plasmar muy bien.

Otra interpretación magnífica (pero a mi modo de ver inferior) es la de Reese Whiterspoon como la amada de Cash, June Carter. Por este papel, Whiterspoon recibió el Oscar a mejor actriz. Whiterspoon nos ofrece un personaje polifacético: por un lado, June sabe lidiar con la difícil personalidad de su compañero, y se mantiene firme ante sus convicciones; y por otro, se sobrepone a sus limitaciones musicales y toma refuerzo con otras cualidades artísticas (todo ello en un personaje muy convincente).
En la cuerda floja es un filme acompañado por una música excelente y una bella fotografía, pero que en realidad percibe su sustento de dos grandes interpretaciones. Si os gusta Cash, no podéis dejar de verla; pero también es una película muy interesante para todo aquel que se haya planteado alguna vez esa locura tan fantástica de ser actor.
Y ahora os dejo con la canción de Cash, I walk the line, que da nombre a la película (Walk the line en su versión original), pero interpretada con otro encanto por el gran Joaquin Phoenix.
Publicado por Subi
0 Comentarios a las 18:04
Etiquetas:
Crítica,
En la cuerda floja,
Globos de Oro,
James Mangold,
Joaquin Phoenix,
Nuestras favoritas,
Oscars,
Reese Whiterspoon
La muerte de un mito
Tenía que pasar y ha pasado. A sus 83 años, fallece uno de los actores más laureados de la historia del cine, el hombre de la mirada sugestiva: Paul Newman.
El pasado mes de agosto, aquejado por un cáncer de pulmón mortal, anunciaba que eran pocas las semanas que lo separaban de la muerte, y que deseaba pasar sus últimos días rodeado del calor del hogar y la familia. La crónica de una muerte anunciada.
Hoy, 27 de septiembre de 2008, Paul Newman ha muerto. Junto a su nombre, grandes títulos imperecederos, películas que pasarán o ya han pasado a formar parte de la historia: "Memorias de África", "El color del dinero", "El golpe", "Dos hombres y un destino", "La leyenda del indomable"... En el camino, 3 Oscar y 4 Globos de Oro. En definitiva, una carrera espectacular, en la que además, tuvo la oportunidad de ponerse detrás de las cámaras, en un Newman menor.
El actor estadounidense tenía cinco hijas. De su primer matrimonio frustrado con Jackie Witte son las dos primeras. En 1958 se casará con Joanne Woodward -su esposa actual-, y tendrá tres hijas.
Se va Newman y con él una parte de aquel cine clásico en blanco y negro, de grandes seductores, de miradas penetrantes, y grandes películas.
Descanse en paz.
Carlos Boyero: "La eterna seducción" (El País)
Maruja Torres: "Guapo hasta morir" (El País)
18 de septiembre de 2008
Tres nuevos pósters
Publicado por Iñaki Mayora
1 Comentarios a las 22:23
Etiquetas:
Frost/Nixon,
Inkheart,
Posters,
Revolutionary Road
Las que vienen: Australia
AUSTRALIA, 2008

Esta epopeya australiana, enmarcada en los años 40, durante la II Guerra Mundial, se centra en la vida de Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman), una aristócrata inglesa, que hereda un gran rancho australiano. Los problemas comienzan cuando un grupo de británicos quieren despojárselo. Sarah no se queda de brazos cruzados y decide pedir ayuda a un conductor de ganado (Hugh Jackman), con el que conseguirá desplazar su ganado hasta el otro lado del país. Entre ellos surgirá el amor, pero todo no acaba aquí. Pearl Harbour ha sido atacada por los japoneses, y Australia, como aliado de EEUU, puede ser el próximo objetivo de los asiáticos. El temor comienza a cundir en el país, que acaba siendo bombardeado por el Imperio Nipón.
La película comienza a sonar como una de las favoritas en la próxima gala de los Oscars, que parece que se celebrará en marzo del 2009. Habrá que esperar para ver qué es lo que nos ofrece el director australiano con esta nueva película que promete no defraudar. Habrá que esperar hasta diciembre para verla en nuestro país, aunque las primeras críticas aparecerán a finales de noviembre, cuando se estrene en los cines de EEUU. Esperaremos...
Para ver imágenes y el tráiler de la película pincha aquí.
AUSTRALIA, 2008

Esta epopeya australiana, enmarcada en los años 40, durante la II Guerra Mundial, se centra en la vida de Lady Sarah Ashley (Nicole Kidman), una aristócrata inglesa, que hereda un gran rancho australiano. Los problemas comienzan cuando un grupo de británicos quieren despojárselo. Sarah no se queda de brazos cruzados y decide pedir ayuda a un conductor de ganado (Hugh Jackman), con el que conseguirá desplazar su ganado hasta el otro lado del país. Entre ellos surgirá el amor, pero todo no acaba aquí. Pearl Harbour ha sido atacada por los japoneses, y Australia, como aliado de EEUU, puede ser el próximo objetivo de los asiáticos. El temor comienza a cundir en el país, que acaba siendo bombardeado por el Imperio Nipón.
La película comienza a sonar como una de las favoritas en la próxima gala de los Oscars, que parece que se celebrará en marzo del 2009. Habrá que esperar para ver qué es lo que nos ofrece el director australiano con esta nueva película que promete no defraudar. Habrá que esperar hasta diciembre para verla en nuestro país, aunque las primeras críticas aparecerán a finales de noviembre, cuando se estrene en los cines de EEUU. Esperaremos...
Imágenes





Publicado por Iñaki Mayora
0 Comentarios a las 21:54
Etiquetas:
Australia,
Ben Luhrmann,
David Wenham,
Hugh Jackman,
Lo que viene,
Nicole Kidman,
Oscars
13 de septiembre de 2008
Dos nuevos trailers de lujo
Acaban de salir a la luz dos nuevos, y esperadísimos, trailers de dos de las películas que podrían marcar el rumbo de los Oscars de este año: Doubt y Revolutionary Road.
La primera película, Doubt, retrata la vida en un colegio católico en el que se comienza a sospechar de la pedofilia de uno de los curas. Esta película tiene un reparto de lujo, encabezado por Meryl Streep, Amy Adams y Philip Seymour Hoffman. La película comienza a sonar en muchas de las categorías de la próxima ceremonia de los premios de la academia, sobre todo en materia de interpretación. No olvidemos el amor de los académicos por Meryl Streep, que no desperdiciarán esta oportunidad para nominarla, o incluso otorgarle la preciada estatuilla.

El segundo de los trailers es de la película que vuelve a reunir a una de las grandes parejas del cine: Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Once años después de Titanic, Sam Mendes los junta en Revolutionary Road. La película nos cuenta la historia de una pareja, aparentemente feliz, que vive bajo la presión de contentar a los que les rodean. Las primeras quinielas para los Oscars ya la señalan como una de las favoritas, incluyéndola entre las cinco nominadas a mejor película del año. Queda mucha carrera por delante, pero lo que sí podemos adivinar es que más de uno querrá ver de nuevo a la pareja más famosa del cine de nuevo juntos.

Acaban de salir a la luz dos nuevos, y esperadísimos, trailers de dos de las películas que podrían marcar el rumbo de los Oscars de este año: Doubt y Revolutionary Road.
La primera película, Doubt, retrata la vida en un colegio católico en el que se comienza a sospechar de la pedofilia de uno de los curas. Esta película tiene un reparto de lujo, encabezado por Meryl Streep, Amy Adams y Philip Seymour Hoffman. La película comienza a sonar en muchas de las categorías de la próxima ceremonia de los premios de la academia, sobre todo en materia de interpretación. No olvidemos el amor de los académicos por Meryl Streep, que no desperdiciarán esta oportunidad para nominarla, o incluso otorgarle la preciada estatuilla.

El segundo de los trailer es de la película que vuelve a reunir a una de las grandes parejas del cine: Kate Winslet y Leonardo DiCaprio. Once años después de Titanic, Sam Mendes los junta en Revolutionary Road. La película nos cuenta la historia de una pareja, aparentemente feliz, que vive bajo la presión de contentar a los que les rodean. Las primeras quinielas para los Oscars ya señalan a esta película como una de las favoritas, incluyéndola entre las cinco nominadas a mejor película del año. Queda mucha carrera por delante, pero lo que sí podemos adivinar es que más de uno querrá ver de nuevo a la pareja más famosa del cine de nuevo juntos.

DOUBT
REVOLUTIONARY ROAD
Publicado por Iñaki Mayora
1 Comentarios a las 12:12
Etiquetas:
Amy Adams,
Doubt,
Kate Winslet,
Leonardo DiCaprio,
Lo que viene,
Meryl Streep,
Oscars,
Philip Seymour Hoffman,
Revolutionary Road,
Tráiler
11 de septiembre de 2008
"El tren de las 3:10", la resurrección del western
Un año después de su estreno en USA (que tiene tela), llega a nuestras pantallas lo nuevo de James Mangold ("En la cuerda floja"): "El tren de las 3:10" ("3:10 to Yuma"). En la pasada ceremonia de los Oscar, fue nominada a mejor banda sonora y mejor sonido, pero no pudo alzarse con ninguna de las dos estatuillas.
"3:10 to Yuma" es el remake del filme de 1957 de Delmer Daves, que supone una tímida resurrección del western casi olvidado por Hollywood. En octubre se espera también el estreno en EEUU de "Appaloosa", filme dirigido por Ed Harris y en cuyo reparto se encuentran nombres como los de Viggo Mortensen o Jeremy Irons.
"El tren de las 3:10" cuenta la historia de Dan Evans (Christian Bale) un humilde campesino de escasas ganancias económicas y muchas deudas, que además, se verá amenazado por los hombres del ferrocarril, que necesitan sus tierras para poder construirlo. Para aliviar su penosa situación, aceptará la misión de llevar al más temido de los asaltantes, Ben Wade (Russell Crowe) hasta la estación de tren, que lo llevará a la prisión de Yuma. La recompensa: 200 dólares. Pero como es lógico, el viaje será duro, sangriento y accidentado.
La película es entretenida, amena, con ritmo. Es un buen western. Pero sin duda, lo más destacable del filme es la pelea interpretativa que mantienen Christian Bale y Russell Crowe, dos de los mejores actores que hay actualmente en Hollywood.
El guión (Halsted Welles, Michael Brandt, Derek Haas), como debe ser, es el principal artífice de que la historia avance con ritmo y lógica, y cada una de las frases y diálogos de la película están cuidadas y escritas con precisión. Sin duda, una de las mejores cosas de este guión es el problema moral y ético del protagonista, que se verá tentado por el dinero a cambio de dejar libre a Ben Wade o regresar a casa siendo un héroe para el pueblo y para su familia.
En definitiva, una buena película palomitera que se cuela en la cartelera con bastante o algo de calidad. Si no tienes nada que hacer y te apetece ir un rato al cine, te recomiendo ver "3:10 to Yuma".
Publicado por Anónimo
1 Comentarios a las 16:41
Etiquetas:
Christian Bale,
Crítica,
El tren de las 3:10,
Estrenos,
James Mangold,
Russell Crowe
Lo que la secuela de "The Dark Knight" nos podría deparar

Hay un amplio abanico de villanos con los que el héroe del cómic podría enfrentarse, pero son Enigma y el Pingüino los que más están sonando como favoritos.
En una entrevista que Michael Caine tuvo con la cadena de entretenimiento MTV confesó que a la pregunta "¿van a hacer la secuela de Dark Knight?" los productores contestaron de manera afirmativa. Pero ahí no acabó todo, Caine preguntó: "¿Cómo demonios vamos a superar a Heath?", a lo que ellos contestaron: "Te digo como pueden superar a Heath - Johnny Depp como Enigma y Philip Seymour Hoffman como El Pingüino". ¿Será esto cierto? ¿Podremos ver a Johnny Depp como enemigo de Gotham City? ¿Será Philip S. Hoffman uno de los más temibles villanos contra los que se enfrenta Batman? Todavía no hay nada confirmado. El director de la saga, Christopher Nolan, está de vacaciones y no han dado comienzo los castings de selección, por lo que todo queda como un simple rumor, que a muchos nos gustaría ver cumplido.
Gracias a SeptimoArte
Publicado por Iñaki Mayora
1 Comentarios a las 13:40
Etiquetas:
Batman,
Johnny Depp,
Lo que viene,
Michel Caine,
Philip Seymour Hoffman,
Rumores
10 de septiembre de 2008
La edad de oro de las series
Este está siendo mi verano de iniciación e incursión en el mundo de las series, y más concretamente en todo lo referido al sello HBO. Comencé con "The Wire", toqué un poco "Los Soprano" y ayer terminé con "Generation Kill". Y una cosa me ha quedado bastante clara: las series están en un momento magnífico, brillante, el mejor de toda su historia.
Hollywood se pudre, se corrompe, se vende a títulos comerciales y se olvida de que al fin y al cabo el cine, además de un negocio, es un arte. Las descargas por internet, el elevado precio de las entradas y la ausencia de calidad hacen que los espectadores prefieran no salir de sus casas. O bien se descargan las pelis de Internet o van al salón a ver su serie favorita. ¿Ir al cine?¿Pagar? No, amigo, no...
Y ese lugar en tierra de nadie es el que están aprovechado cadenas como la HBO, la FOX, la AMC, o la NBC: "Los Soprano", "The Wire", "Generation Kill", "House", "Dexter, "Perdidos", "Prison Break", "Heroes", "Mad Men"... son algunas de sus series más conocidas, todas ellas grandes títulos y productos de elevada calidad.
Algunas son de pago, otras no. Pero si pagas por tener la HBO, tienes la calidad casi asegurada. Respetan al espectador, lo tratan como un adulto y le prometen buenos títulos. Sí, también se le hace pagar, pero se le ofrece un producto que casi con total seguridad va a ser de un nivel por encima del resto, y además sobresaliente. Ya sólo con haber podido disfrutar de las 5 temporadas (60 capítulos) de "The Wire", el crédito está totalmente asegurado.
Y volviendo a la disputa entre cine y TV una muestra de que la calidad se está transladando de la gran a la pequeña pantalla: pocas películas (por no decir ninguna) pueden presumir de guiones como los de David Shore en House, David Simon y Ed Burns en "The Wire", o David Chase en "Los Soprano". La calidad está emigrando a tierras más cálidas y fértiles...
Y esto, como a muchos podría parecer, no es un problema, sino casi una bendición. ¿Disfrutar de 120 minutos de una buena película? Para qué, si puedo disfrutar de 60 horas... ¿Buena comida un domingo? Para qué, si puedo comer bien todos los días...
Así las cosas, no sabemos cómo se resolverá esto ni hasta dónde llegará, si la edad de oro de las series conseguirá arrebatar sus espectadores a los cines o si por el contrario estos últimos recuperarán el nivel perdido en los últimos años.
Pero lo que sí sabemos es que es el momento perfecto para comprar-descargar-alquilar una buena serie y disfrutar como un niño. Yo, particularmente, recomiendo el espectáculo de "The Wire", en mi opinión, la mejor serie de todos los tiempos.
"La caja tonta es más lista" (El País)
Publicado por Anónimo
1 Comentarios a las 13:12
Etiquetas:
Emilia Fox,
Generation Kill,
HBO,
House,
Los Soprano,
NBC,
Series,
The Wire